Enero:
Al sur de la península, de invierno más cálido, sale rosiñol y otras variedades…
La trufa de invierno (tuber melanosporum) evoluciona hacia su máxima maduración (Teruel).
Febrero:
Del sur, rosiñol, camagroc y otras variedades…
Primeras múrgolas de China.
La trufa melanosporum ya al 100% de su maduración! (Teruel)
Marzo:
Sigue la múrgola de China.
A finales, comienza la múrgola de Turquía, tradicionalmente muy buena!
Al sur, continúa el rosiñol y empieza el gurumelo.
En Portugal sale camagroc.
En Galicia, lengua de buey.
A mediados, el marzuelo del norte, seta de época de deshielo.
Trufa melanosporum en su máxima maduración (Teruel).
A principios, empieza la trufa biancchetto (tuber borchii), visualmente como la blanca.
Abril:
Continúa el marzuelo.
A principios, florece la primera múrgola del país.
Y a finales, el perretxiko y la carrereta.
A finales, se corta el rosiñol y el gurumelo del sur.
La trufa melanosporum (Teruel) y la trufa borchii continúan en plena maduración.
Mayo:
Plena temporada de las setas de primavera! : múrgola, perretxiko, carrereta, marzuelo, rosiñol (Portugal y norte de la península), y el primer cep del norte (Zamora, Galicia y Asturias).
Según la temporada, puede salir ou de reig (distintos orígenes, poca cantidad y poca continuidad).
A mediados, se corta la trufa melanosporum y empieza la primera trufa de verano catalana (tuber aestivium), verde aún.
Junio:
Con la llegada del calor se corta la temporada de setas de primavera.
Rosiñol del norte y del Pirineo, según el año. Y de los países del este, puede llegar cep.
La trufa aestivium catalana va madurando semana a semana.
Julio:
Rosiñol del norte de la península y del Pirineo.
Empieza el rosiñol del este y, según el año, también cep.
La trufa aestivium catalana va acercándose a su plena maduración.
Llega la trufa melanosporum de Australia y Chile (países en su invierno), de muy buena calidad y plena maduración.
Agosto:
Rosiñol del este, y primeras setas del Macizo central francés (trompeta, cep…).
La trufa aestivium catalana ya está en su máxima maduración.
A finales, primera trufa de otoño (tuber uncinatum), verde aún.
Sigue llegando trufa melanosporum de Australia y Chile en su máxima maduración.
Septiembre:
Rosiñol del este y del centro de Francia.
A mediados finales, primeras setas de otoño del país: rovellón (primero florece el de abeto de alta montaña y luego el de pino mediterráneo), cep y ou de reig.
Ou de reig es el gran deseado, pero ni sale en cantidades ni tiene continuidad. Muy recomendable que sea una seta de sugerencias del día.
A principios, se corta la trufa aestivium.
La trufa uncinatum evoluciona y llega a su plena maduración.
A finales, empieza la auténtica trufa blanca de Alba (tuber magnatum), verde aún, que irá madurando semana a semana.
Octubre:
Plena temporada de las setas de otoño: rovellón, cep, llenega, rosiñol, trompeta, lengua, camagroc, camagris, fredolic…
Según el año (lluvias, temperaturas y vientos), tendremos una buena temporada en distintas regiones de la península, Europa central y del este.
A principios, se corta la trufa uncinatum.
La trufa magnatum sigue ganando en maduración.
Noviembre:
Plena temporada de las setas de otoño!
Plena maduración de la trufa magnatum.
A mediados, empieza la trufa de invierno de Teruel (tuber melanosporum), verde aún, que irá madurando semana a semana.
Diciembre:
A mediados o finales, según la llegada del frío, se corta la temporada de setas de otoño.
Al sur, de invierno más cálido, sale rosiñol y alguna otra variedad…
La trufa magnatum finaliza su temporada el último día del año.
La trufa melanosporum (Teruel) sigue evolucionando, y en navidades puede estar al 70-80 % de su plena maduración.